Una nota buenisima del Blog QUINTA TRENDS DE SOFÍA CALVO (VALPARAÍSO, CHILE) de quien tenemos permiso para reproducirla


Me cuesta entender esa poco preocupación por el olor de la ropa, ya que para mi -supongo que no sólo a mi- es una parte importante del valor de marca (se imaginan asociar una marca de moda con olor a cementerio, jajaja) Porque aunque ignorado, este sentido es sinónimo de seducción o repulsión. Si percibimos un mal olor, por muy bien confeccionado o bello se nos vea podemos llegar a odiar una prenda. Mientras tanto, si además de excelente calidad y estética tiene un aroma a limpio, nuevo o lo que nos evoque, podemos convertirlo rápidamente en nuestro favorito.

Muchas veces he reflexionado sobre los procesos de confección de ciertas marcas y lo único que se me viene a la mente es que cosen fumando o sus talleres no tienes ventilación, porque realmente sus lindos productos "apestan" cuando salen del showroom o tienda y se exponen a ambientes libres de aromas nocivos.

¿La ropa confeccionada en serie huele mal? Por lo menos la que venden en multitiendas o grandes almacenes no. A no ser que sean saldos o estén etiquetadas como "situación especial". Ello porque los encargados de tienda saben perfectamente el impacto que provoca no sólo la disposición de los productos, sino también su pulcritud y ausencia de fragancias (mejor que no huela a nada, que huela mal).

En culturas como la japonesa el éxito de una negociación depende de los detalles. En el mundo de la moda no creo que sea tan diferente. Sobre todo cuando se aspira a las grandes ligas... El desafío hay que tomarlo completo, ya que a medida que se crece las exigencias también aumentan.
Al tren hay que subirse "bañadito"...
5 comentarios:
Thank you , Radka!!!!
Thank you , Radka!!!!
Thank you , Radka!!!!
Publicar un comentario